Entre la elegancia clásica y la innovación contemporánea, Invictus ST550 tiene un diseño inconfundible y las primeras imágenes no dejan lugar a dudas. El nuevo buque insignia del astillero Borgia tiene un perfil completamente rediseñado por la creatividad y el ingenio de Christian Grande, que ha prestado la máxima atención al confort y la funcionalidad a bordo, desde la zona de proa hasta la bañera. El punto fuerte del nuevo yate es la amplia zona de estar en proa, que redefine los cánones de distribución exterior en este segmento de mercado.
Después de todo, en el nombre Invictus ST550, la «S» significa «Space». De hecho, el buque insignia del astillero calabrés alcanza una nueva frontera en la distribución del espacio, en una eslora de 16,87 metros y una manga de 5,04 metros, que ha requerido un largo periodo de estudio y diseño para optimizar al máximo cada centímetro. El resultado es plenamente satisfactorio: conservando los rasgos distintivos que distinguen a la marca Invictus en todo el mundo, incluida la característica proa semi-invertida, el ST550 va más allá, como demuestra la primera sesión fotográfica que publicamos en Yacht Digest. Estamos deseando ver el barco en vivo en el Cannes Yachting Festival 2025 del próximo septiembre, donde hará su debut mundial.
Cómo es el Invictus ST550
La Invictus ST550 es el resultado de un diseño que se inspira en el pasado pero mira hacia el futuro, creando una fascinante alianza entre tradición y contemporaneidad. Inspirada en el atractivo atemporal de la lanzadera clásica, la embarcación adopta formas más suaves y redondeadas, creando una silueta moderna e innovadora, pero conectada con la tradición.
Invictus ST550 rinde homenaje a la lanzadera clásica con elementos estilísticos atemporales como el cuerpo de los mástiles, realzado por un elemento de fibra de carbono que recuerda el aspecto de un embudo, y la posibilidad de elegir un acabado de caoba pulida en lugar de teca para el mobiliario, combinando así elegancia y modernidad. Las líneas exteriores, puras y ligeras, ofrecen transparencias que permiten admirar el mar incluso desde la proa, mientras que los altos muros protegen el perfil sin lastrarlo. El logotipo iluminado, situado en el extremo de proa, recuerda la elegancia de los automóviles más refinados.
Invictus ST550 es una embarcación diseñada para ofrecer un alto grado de confort durante las largas travesías, combinado con la sensación de seguridad que garantizan las amuradas de protección a lo largo de toda la cubierta de proa. Su diseño expresa una importante complejidad de materiales, gracias a la alternancia y redundancia de acero, caoba, teca y carrocería. Esta combinación, propia de un gusto clásico, confiere a la embarcación una percepción de valor relevante e intemporal.
«Se ha retomado el concepto de Navetta clásica, que ofrece la facilidad de alojar a pocas personas en un entorno exclusivo para un crucero con clase, centrándose en la comodidad y el placer de los invitados», explica Rosario Alcaro, directora general de Invictus Yacht.
Innovación y confort a bordo
Como ya se ha mencionado al principio, una de las innovaciones más significativas del Invictus ST550 es la gran zona de estar en proa, revolucionaria para el segmento de mercado al que se dirige. Esta zona, compuesta por un gran sofá en forma de U y un espacioso solárium, se convierte en un salón exclusivo y resguardado, en el que también se puede vivir cómodamente mientras se navega. Las altas amuradas y la protección que ofrecen las cristaleras permiten el contacto visual con el mar, lo que permite disfrutar de la navegación pero también garantiza momentos de intimidad en puerto.
«Contrariamente a los planteamientos más habituales, que implican sacrificar espacio en la cubierta principal y en la proa para favorecer la popa, hemos dividido los espacios de forma que se potencien las tres zonas sin sacrificar ninguna en beneficio de la otra», prosigue Alcaro. «El resultado es que, manteniendo espacios generosos en cada zona, hemos conseguido garantizar el confort en todo el barco: cubierta principal, popa y proa. En esta última, en particular, hemos potenciado la distribución, convirtiéndola casi en la zona más importante de un barco pensado para navegar en contacto directo con el mar, de forma casi privada, en lugar de vivirlo en los interiores o en la zona de popa, tradicionalmente más animada.»
La bañera del Invictus ST550 alberga una amplia zona de estar, que puede equiparse con todas las comodidades (nevera, fregadero, parrilla), y una zona de comedor que puede convertirse en un solárium de más de dos metros de largo y profundidad. El gran sofá, independiente de los demás elementos de la bañera, crea la sensación de sentirse suspendido sobre el barco y el agua, ampliando la percepción del espacio circundante.
Las amuradas abatibles amplían considerablemente el espacio transitable, al tiempo que eliminan las barreras visuales y aumentan la sensación de contacto con el mar. En la popa, la pasarela a ras de la bañera facilita el embarque; mientras que la amplia plataforma de baño, que puede bajarse por debajo del nivel del agua, permite botar la embarcación auxiliar. El Invictus ST550 también está equipado con un garaje para embarcación auxiliar de 2,8 metros, una rareza en este segmento, que destaca por su apertura en dos niveles: uno completo para la botadura de la embarcación auxiliar y otro parcial que permite el acceso sin perturbar la relajación en el solárium. Un toldo enrollable oculto en la superestructura proporciona cobijo durante las horas más calurosas, mientras que en la proa hay un segundo toldo instalado sobre montantes de fibra de carbono.
El interior del Invictus ST550: diseño y funcionalidad
La cubierta principal del Invictus ST550 redefine el concepto de volumen cerrado, dando cabida a un salón, una cocina personalizable y la zona del puente de mando. Gracias a las grandes ventanas laterales, que pueden abrirse completamente de forma eléctrica, y a la puerta de cristal de popa, el propietario y sus invitados pueden disfrutar de una vista casi ininterrumpida del entorno y de una conexión fluida con la bañera. El enfoque en la funcionalidad también se manifiesta en la elección de una puerta lateral a estribor, que permite al capitán acceder fácilmente al pasillo de acompañamiento al maniobrar, sin tener que pasar por la bañera.
Los espacios interiores de la cubierta principal se ventilan de forma natural mediante una aleta frontal que aspira aire durante la navegación. Pero por si fuera poco, el Invictus ST550 también está equipado con un potente sistema de aire acondicionado.
Bajo cubierta, Christian Grande ha previsto dos camarotes (principal y VIP) y dos cuartos de baño: el del principal, a proa, es de manga completa, mientras que el que da servicio al segundo camarote hace las veces de aseo de día. En medio del barco, también bajo cubierta, se encuentra la amplia zona de estar, que, a petición del armador, puede sustituirse por un tercer camarote y una cocina. En este último caso, la cocina estándar de la cubierta principal «desaparecerá», ampliando aún más la zona de estar.
Un alto nivel de acabado y atención al detalle caracteriza a todos los modelos producidos por el astillero calabrés gracias al Atelier Invictus, que ofrece numerosas variaciones de color, equipamiento y configuraciones. Esto permite una considerable libertad de elección, permitiendo a los clientes configurar la embarcación según sus propios gustos y necesidades. Además, el Atelier Invictus pone a su disposición una red de artesanos especializados y proveedores altamente cualificados para garantizar una experiencia exclusiva. El cliente es acompañado desde las primeras fases de la compra y guiado a través de un auténtico taller virtual, donde la embarcación puede diseñarse con inserciones de materiales personalizados y equipos específicos. La embarcación estándar se convierte así en una creación a medida, capaz de expresar la personalidad, el estilo y los gustos del propietario.
«En cuanto a la paleta de colores», explica Christian Grande, «el propietario podrá elegir entre todas las opciones del Invictus, con el añadido de dos novedades: el especial “Stone White” y el “Deep Groove”, un degradado de azules metalizados que recuerdan al mar y al cielo y que crean una alternancia rítmica de azul y celeste. También hemos trabajado mucho en los tejidos del mobiliario exterior, alejándonos de los materiales más habituales en este segmento de barcos, como los vinilos, y eligiendo tejidos transpirables del más alto nivel, propios de los grandes yates, realzados con ribetes e inserciones de polipiel, como suelo hacer para Invictus. Y si el propietario quiere algo aún más exclusivo, puede acogerse al programa Atelier Invictus.
El nuevo buque insignia de Invictus Yacht estará propulsado por dos propulsores IPS800 o, alternativamente, dos IPS950. Su debut en el próximo Cannes Yachting Festival tendrá lugar junto al segundo buque insignia de la marca, el Invictus TT550.